Blog-Ciencias de la Comunicación
holaa, en este blog encontraras información sobre la materia de ciencias de la comunicación. espero sea de tu agrado
jueves, 15 de diciembre de 2022
OBJETIVO
PRIMER PARCIAL
TIPOS DE LENGUAJE
LENGUAJE MÍMICO: Es la capacidad de expresar ideas, pensamientos y sentimientos a través de gestos y movimientos corporales ( se expresa por medio de cara y manos).
TIPOS DE COMUNICACIÓN
verbal: puede ser oral y escrita más información DA CLICK AQUI
INTERPERSONAL: Se da de manera directa entre 2 o mas personas, sus mensajes pueden ser informales en cuanto a su manera, contenido, frecuencia.
SEGUNDO PARCIAL
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
¿QUÈ ES?
Se da a conocer un producto, servicio o marca a una audiencia, por diversos canales. Su breve mensaje es textual, visual, auditivo o combinado.
Esta de la mano con:
La Publicidad: Conjunto de técnicas de índole sugestivo informativa y educativa, que se vale de los medios de difusión para crear, mantener o aumentar el numero de clientes para su producto o servicio.
"La publicidad se dirige a la parte emocional del individuo"
La publicidad vende productos y servicios ( manipula)
Propaganda: Se dirige a la parte intelectual, persuade al receptor
Es un conjunto de medios, métodos y técnicas por medio de los cuales se da a conocer, se divulga o se difunde un mensaje con el objetivo de atraer adeptos o seguidores por su causa o de influir sobre la conducta de las personas.
La propaganda es una forma de comunicación basada en la difusión de ideas y opiniones de tal manera que el objetivo es conseguir un cierto agrado en los individuos.
DIFERENCIA ENTRE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD
La diferencia entre propaganda y publicidad se encuentra en el objetivo comunicativo- la primera tiene un objetivo persuasivo que no destaca tanto en la segunda.
El anuncio publicitario, por lo tanto, es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de captar la atención de potenciales clientes, usuarios, compradores o espectadores.
ELEMENTOS DEL ANUNCIO PUBLICITARIO
- Titulo
- subtitulo
- Lead
- Entrada de Información
- Complemento
DA CLICK AQUI para que sepas más a detalle sobre el tema.
MODELOS DE COMUNICACIÒN
ABRAHAM MOLES
- Shannon publicó su trabajo en 1948 y Weaver lo complementó en 1949.
- También es conocido como el modelo de telecomunicación, tiene un enfoque de tele comunicarse, ya que no pretendía estudiar los aspectos psicológicos ni de dinámica de la comunicación.
- El modelo nos dice que una fuente emisora selecciona las diversos signos de un alfabeto, organizando con ello un mensaje (organización secuencial), que es transmitido mediante un canal electrónico o mecánico y las señales son recibidos por un mecanismo receptor, que también las decodifica.
TERCER PARCIAL
COMUNICACIÓN Y CULTURA
La cultura requiere diversas formas de comunicación para prosperar y crear.
TIPOS:
Cultura: Abarca técnicas, normas, pautas sociales y sistemas de valores generadas en el curso del desarrollo histórico del grupo. Incluye lenguaje, organizaciones, sistemas sociales, económicos, políticos y tecnológicos.
Aculturación: Es el fenómeno que se presenta cuando dos o mas culturas distintas entre si tienen contacto t se produce una tercera resultante. Los términos con que se denomina este fenómeno implican un proceso de transformación de elementos culturales que generan el contacto de grupos de individuos de culturas diferentes de ahí.
Transculturación: Es producto de la yuxtaposición, del simple contacto sin imposición alguna de dos o mas culturas diferentes. Es un proceso en el que las culturas siempre recibiran y cederán algunos rasgos, pero nunca todos y este intercambio variaría del grupo en grupo.
CULTURA DE MASAS
La constituyen los patrones de conducta, actitudes y valores que transmiten los medios de comunicación masiva con el propósito de uniformar el gusto, modos de vida y el uso de productos en general, así como condicionar el consumo de bienes y servicios.
Estereotipos: Es una imagen, idea o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro atribuidos de forma generalizada, conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos.
- La cultura de masas crea estereotipos de la población que no corresponde a la vida real ( se deja llevar por color de piel, vestimenta, físico, etc.)
Hedonismo: Doctrina que provoca como fin suprema de la vida la conservación del placer
- La cultura de masas es acusada de difundir y favorecer en la sociedad el hedonismo mediante mensajes que buscan proporcionar placer o que se relaciona con el.
- Estimulan conductas imitativas
- Son utilizadas como escuela de adiestramiento
- Refuerza las tendencias hacia comportamientos violentos
- Disminuye la percepción sobre el valor de la vida
- Son usados como desahogo de la agresividad
domingo, 11 de diciembre de 2022
TEMA LIBRE "EL ORIGEN DE LA COMUNICACIÓN"
¿cómo surge la comunicación?
OBJETIVO
En este blog conocerás todo lo que posee la comunicación. Una herramienta básica para el desarrollo de la vida de los seres humanos. te ayud...