COMUNICACIÓN Y CULTURA
La cultura requiere diversas formas de comunicación para prosperar y crear.
TIPOS:
Cultura: Abarca técnicas, normas, pautas sociales y sistemas de valores generadas en el curso del desarrollo histórico del grupo. Incluye lenguaje, organizaciones, sistemas sociales, económicos, políticos y tecnológicos.
Aculturación: Es el fenómeno que se presenta cuando dos o mas culturas distintas entre si tienen contacto t se produce una tercera resultante. Los términos con que se denomina este fenómeno implican un proceso de transformación de elementos culturales que generan el contacto de grupos de individuos de culturas diferentes de ahí.
Transculturación: Es producto de la yuxtaposición, del simple contacto sin imposición alguna de dos o mas culturas diferentes. Es un proceso en el que las culturas siempre recibiran y cederán algunos rasgos, pero nunca todos y este intercambio variaría del grupo en grupo.
CULTURA DE MASAS
La constituyen los patrones de conducta, actitudes y valores que transmiten los medios de comunicación masiva con el propósito de uniformar el gusto, modos de vida y el uso de productos en general, así como condicionar el consumo de bienes y servicios.
Estereotipos: Es una imagen, idea o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro atribuidos de forma generalizada, conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos.
- La cultura de masas crea estereotipos de la población que no corresponde a la vida real ( se deja llevar por color de piel, vestimenta, físico, etc.)
Hedonismo: Doctrina que provoca como fin suprema de la vida la conservación del placer
- La cultura de masas es acusada de difundir y favorecer en la sociedad el hedonismo mediante mensajes que buscan proporcionar placer o que se relaciona con el.
- Estimulan conductas imitativas
- Son utilizadas como escuela de adiestramiento
- Refuerza las tendencias hacia comportamientos violentos
- Disminuye la percepción sobre el valor de la vida
- Son usados como desahogo de la agresividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario